consumo-cafetera-bar
Home | Blog | ¿Cuál es el consumo de una cafetera de bar?

¿Cuál es el consumo de una cafetera de bar?

19/02/2025

Cortado, solo, con leche, del tiempo… No cabe la menor duda: uno de los gastos más importantes de toda cafetería es su cafetera. Por eso, seguro que te interesa saber cuánto consume una cafetera profesional y, más importante aún, cómo reducir el coste económico que genera su uso.

Factores que influyen en el consumo de una cafetera de bar

A diferencia del ámbito doméstico, donde priman las cafeteras italianas, de cápsulas o de goteo, las cafeteras industriales son del tipo expreso, aquellas que calientan el agua a elevadas temperaturas para hacerla pasar, a mucha presión, a través del café molido, dando como resultado la infusión en taza que todos conocemos. 

 

El consumo energético de una cafetera profesional viene determinado por diferentes factores que debes conocer para poder reducir al máximo el impacto económico que su funcionamiento tiene en las arcas de tu negocio de hostelería. Aquí los más importantes:

 

  • Tipo de cafetera: fundamentalmente, las cafeteras industriales se dividen en manuales, semiautomáticas, automáticas y súper automáticas, y cuentan con uno, dos, tres o cuatro grupos con sus correspondientes brazos portafiltros. A mayor tamaño y cantidad de accesorios (molinillo de café, calienta tazas, lanceta de vapor…) mejor eficiencia, pero también mayor consumo de energía. 
  • Voltaje o tensión eléctrica: es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito o, dicho de otra manera, es la cantidad de voltios (V) que actúan en tu cafetera. La instalación eléctrica de un establecimiento hostelero puede ser monofásica (con una tensión de 220-230 V y una potencia máxima de 13,86 kW-14,49 kW) o trifásica (con una tensión de 380-400 V y una potencia mínima de 15 kW). La primera consume menos energía, pero la segunda aguanta mayor potencia. En todo caso, lo aconsejable será que el tipo de maquinaria coincida con el tipo de instalación. Las cafeteras monofásicas son más baratas y sencillas de usar, mientras que las trifásicas poseen motores más potentes. 
  • Potencia: otro de los datos técnicos que encontrarás en toda cafetera y que influye considerablemente en su consumo energético. La potencia se mide en vatios (W) y refleja la cantidad de energía que necesita una cafetera para funcionar. Los modelos más potentes consumen más energía, aunque esto puede verse compensado con un gran rendimiento. 
  • Uso: el tiempo que la cafetera permanece encendida influye en gran medida en su consumo de energía. Normalmente, estará enchufada durante toda la jornada, de ahí que sea recomendable adquirir un modelo con función stand-by, que reduce su consumo cuando no se utiliza.
  • Otros factores: la eficiencia energética de la cafetera o el tiempo que tarda en calentar el agua también serán determinantes en el consumo. 

Consumo eléctrico de una cafetera de bar

Conocer cuál es el consumo eléctrico de tu cafetera te ayudará a comprender y gestionar mejor las facturas de luz de tu negocio de hostelería. 

 

Aquí tienes una pequeña orientación a modo de ejemplo: una cafetera industrial de dos grupos consume de media 4000 W por hora, es decir, 4 kWh. Si está encendida 8 horas al día, consumirá 32 kW diarios. Esto supone que, con una media de 0,18 €/kWh, dicha cafetera gastará un total de 5,76 € al día. Por lo que, si un bar está abierto 26 días al mes, la cafetera supondrá un coste de 149,76 € al mes

Consejos para reducir el gasto energético de la cafetera de un bar

Es posible reducir el consumo de energía de la cafetera de tu bar, restaurante o cafetería, ¡aquí tienes algunas recomendaciones para conseguirlo!

 

  • Sustituye tu cafetera antigua por un modelo con alta eficiencia energética que te permita reducir el consumo, manteniendo el rendimiento. 
  • Compra una cafetera con aislamiento térmico, que minimiza la pérdida de calor, y con modo stand-by o eco, que reduce su consumo cuando no se utiliza o la apaga pasados ciertos minutos de inactividad.
  • Utilízala únicamente en los horarios de mayor afluencia de clientes. Si no deseas dejar de ofrecer el servicio, puedes usar una cafetera de menor tamaño para consumos ocasionales.
  • Realiza las limpiezas y revisiones indicadas por el fabricante para asegurar que el aparato funcione siempre de la forma más eficiente posible. ¡Un mal funcionamiento siempre se traducirá en un mayor consumo de energía!
  • Controla la temperatura del agua: para que el café esté en su punto debe elaborarse a 90 °C. Por debajo de esa temperatura, no lograremos sacarle todo el aroma y, por encima, no solo estaremos gastando energía innecesaria sino que, además, obtendremos un café más amargo de lo deseado. 

 

Si a los consejos anteriores le sumas una tarifa de luz específica para hostelería, que se ajuste a la perfección a tus patrones de consumo, tendrás una combinación ganadora.

Ahora que ya sabes cuánto consume una cafetera de bar y cómo pagar menos por usarla, ¡no esperes más para empezar a ahorrar dinero en las facturas de luz de tu negocio!

Compartir

Otros artículos

Consejos y dudas sobre luz y gas
27/03/2025
En las instalaciones eléctricas que cuentan con un maxímetro, como todas aquellas con una potencia contratada superior a 15 kW,…
Consejos y dudas sobre luz y gas
19/03/2025
El boletín eléctrico tiene como objetivo garantizar que una instalación eléctrica no representa ningún peligro y es totalmente segura para…
Consejos y dudas sobre luz y gas
03/02/2025
La normativa sobre calefacción central en España ha experimentado grandes cambios en los últimos años. En esta materia, hemos pasado…
¡Enviado con éxito!
Gracias por el interés. En estos momentos no estamos disponibles. Uno de nuestros asesores energéticos te llamará en nuestro horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas (excepto festivos nacionales). Estamos deseando hablar contigo y que formes parte de nuestra gran familia.

¿Te llamamos?

Déjanos tu teléfono, y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo para adaptar la tarifa a la medida de tu negocio.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 19, excepto festivos nacionales.