Claves para la climatización en naves industriales
Home | Blog | Claves para la climatización en naves industriales

Claves para la climatización en naves industriales

07/11/2025

Las naves industriales siguen concentrando un gran apetito inversor en España, eje logístico sur-europeo. Pero no se trata sólo de tener espacios donde almacenar bienes. Cada día más, se pide que estos espacios se desarrollen y funcionen en base a criterios ESG para mejorar la calidad de vida de los empleados, minimizar el impacto de la actividad y, por supuesto, conservar mejor los bienes. La clave está en una buena climatización.

 

¿Por qué es tan importante una adecuada climatización en tu nave industrial?

 

La importancia de controlar aspectos como la temperatura y la humedad en un espacio logístico contribuye a reducir riesgos de estrés térmico, errores y parones no previstos en la actividad, protegiendo tanto el inventario como los equipos de trabajo y, de paso, el medioambiente.

 

  • El estrés térmico reduce el rendimiento de los trabajadores, sobre todo en actividades físicas. Mantener el confort térmico de la plantilla reduce posibles fallos y mejora su performance. Además, controlar el calor extremo previene enfermedades y bajas médicas provocadas por el estrés térmico
  • Un calor y una humedad inadecuados degradan las mercancías y aceleran la corrosión. Por ejemplo, controlar el punto de rocío evita moho, mermas y cortocircuitos en cuadros eléctricos.
  • Un buen sistema de climatización eficiente minimiza el consumo innecesario de energía y, además del consiguiente ahorro, supone un menor impacto de la actividad en el entorno. En concreto, la ventilación de demanda y recuperación de calor permite ahorrar en consumo y reduce la necesidad de calefacción en cualquier nave industrial.
  • La desestratificación (que es el proceso mediante el que se elimina la acumulación de aire caliente en las partes altas de un espacio, para homogeneizar la temperatura) y la zonificación (que es la división de un espacio en distintas áreas para controlar la temperatura de cada una de forma independiente) suavizan gradientes térmicos, evitan corrientes molestas y mantienen buenas condiciones en líneas y almacenes, lo que se traduce en mayor calidad del trabajo y reduce posibles tiempos muertos a causa de la necesidad de realizar ajustes.

 

Más aún, la climatización en una nave industrial no tiene por qué suponer un gasto excesivo para tu organización. Se trata de saber elegir el sistema más idóneo para dar respuesta a las necesidades de tu espacio logístico.

 

¿Qué tipos de sistemas de climatización hay para naves industriales?

 

Para elegir el sistema más adecuado es indispensable analizar volumen, cargas térmicas, aperturas y procesos, y los siguientes son algunos de los más utilizados en este tipo de instalaciones industriales.

 

  • Sistemas de calefacción industrial: La calefacción radiante calienta a personas y superficies sin perder calor en aire alto, lo que resulta perfecto en entornos con techos elevados. Además, arranca rápido y reduce el consumo frente a los sistemas convencionales de calefacción.
  • Sistemas de refrigeración industrial: El enfriamiento evaporativo directo o indirecto reduce energía, funciona sin compresor y es una opción muy eficaz en climas adecuados.
  • Ventilación y renovación de aire: Se sirve de sensores de CO₂ para ajustar caudales en función de la ocupación y ahorrar energía. Además, la combinación con ventiladores HVLS permite mover el aire y desestratificar sin que se reduzca la temperatura.
  • Climatización por zonas y control inteligente: VRV/VRF y BAS permiten regular cada zona, integrar ventilación y conseguir mejores resultados usando datos de ocupación y consumo. Cabe destacar herramientas tecnológicas como los dispositivos IoT y de analítica, capaces de detectar ineficiencias y permitir reducir gastos, manteniendo en todo momento la comodidad térmica.

 

Un mercado dinámico… y cada vez más sostenible

 

Tras dos años de ralentización debido a las políticas monetarias, España vive en este 2025 un momento de recuperación del sector inmobiliario logístico. Importantes players europeos como Blackstone, Mountpark o Azora han colocado en el mercado nacional un portafolio por valor de 600 millones de euros. El apetito inversor que se deriva del auge del sector –como consecuencia del imparable boom del comercio electrónico– y unas buenas condiciones revigorizan un mercado que sigue despegando muy alto, tras un lustro ganando peso en el segmento inmobiliario global y nacional.

 

Pero no se trata únicamente de generar espacios, sino de que estos cumplan con criterios ESG que redunden en unas mejores condiciones de trabajo para los empleados y en minimizar el impacto que la actividad tiene en el entorno. Se calcula, en este sentido, que el número de naves industriales con certificado de sostenibilidad se ha multiplicado por 4 en España en los últimos tres años, totalizando algo más de 10 millones de metros cuadrados.

 

Este dato refleja con precisión la tendencia al alza en la construcción y certificación de este tipo de espacios que aúnan zonas de almacenamiento, líneas de producción y muelles de carga con cargas térmicas y ventilación muy distintas. Una diversidad de espacios que requiere una óptima planificación de la climatización, que es la clave. Un buen control térmico y de humedad, gestionado desde una perspectiva de sostenibilidad, ayuda a mejorar la calidad de vida de la plantilla, minimiza el impacto de la actividad en el entorno y, por supuesto, contribuye a mejorar la conservación de los bienes almacenados.

 

Como ves, optimizar tu nave industrial es, en muy buena medida, una cuestión de acertar con una climatización inteligente y adecuada, que mejore la productividad, genere ahorro, sea respetuosa con el medioambiente y perfeccione el nivel de conservación de los bienes almacenados.  Desde Axpo Iberia estaremos encantados de asesorarte y aclarar cualquier duda que te pueda surgir sobre este tema.

Compartir

Otros artículos

Ahorro, Consejos y dudas sobre luz y gas
10/06/2025
Los costes energéticos no han dejado de aumentar en los últimos años. Por eso, en el contexto de transición energética …
Ahorro
22/08/2024
Mantener el entorno de trabajo a una temperatura confortable es fundamental para garantizar el bienestar de tus empleados. Si se…
Ahorro
11/04/2024
Tener claro cómo ahorrar energía en un restaurante es beneficioso para el medio ambiente y también para reducir el importe…

¿Te llamamos?

Déjanos tu teléfono, y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo para adaptar la tarifa a la medida de tu negocio.

Actualmente, nos especializamos exclusivamente en clientes empresariales.

Nuestro horario de atención comercial es de: L-J de 09 a 18 H y V- de 09 a 17H, excepto festivos nacionales.

¡Enviado con éxito!
Gracias por el interés. En estos momentos no estamos disponibles. Uno de nuestros asesores energéticos te llamará en nuestro horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas (excepto festivos nacionales). Estamos deseando hablar contigo y que formes parte de nuestra gran familia.