Home | Glosario | Potencia eléctrica

Potencia eléctrica

La potencia eléctrica es una magnitud fundamental para cualquier empresa, ya que determina cuántos dispositivos eléctricos pueden estar en funcionamiento al mismo tiempo. Entender qué es la potencia eléctrica y cómo se calcula es importante para que todo empresario pueda optimizar sus costes energéticos, evitando posibles penalizaciones o interrupciones de suministro.

 

¿Qué es la potencia eléctrica?

 

La potencia eléctrica representa la cantidad máxima de energía que una instalación eléctrica puede consumir de forma simultánea. Toda factura de la luz se divide en dos: potencia, el coste fijo que se abona en atención a los kilovatios (kW) contratados, y consumo, el coste variable que depende de los kilovatios hora (kWh) consumidos.

 

Es importante que, para tu negocio, contrates la potencia justa y necesaria. No debes quedarte corto ni debes pasarte. Si contratas potencia eléctrica de más estarás pagando todos los meses por algo que no utilizas, y si contratas potencia eléctrica de menos, o bien “saltarán los plomos” cortando el suministro eléctrico (esto sucede en instalaciones que cuentan con ICP), o bien sufrirás una penalización económica en tu factura (esto sucede en instalaciones eléctricas con maxímetro).

 

¿Cómo se calcula la potencia eléctrica?

 

La potencia eléctrica que ves reflejada en tu factura se obtiene multiplicando los kilovatios (kW) contratados por el precio diario del término de potencia y por los días del periodo de facturación.

 

Para calcular cuánta potencia eléctrica debe contratar una empresa deben de tenerse en cuenta distintos aspectos como el tipo de empresa, la actividad económica, las dimensiones del local, el número de aparatos eléctricos, el tipo de instalación eléctrica (monofásica o trifásica) y, sobre todo, la potencia máxima que admite la instalación (viene recogida en el Certificado de Instalación Eléctrica).

 

Puedes saber si la potencia contratada para tu negocio es la correcta realizando esta simple operación: sumar las potencias nominales de los dispositivos eléctricos que, de forma habitual, funcionarán al mismo tiempo (el dato de la potencia lo encontrarás en el propio aparato, en sus instrucciones o en la web del fabricante). Si el resultado de la suma está por encima de los kilovatios que tienes contratados, tu potencia es la correcta.

 

Un cálculo ajustado de la potencia que realmente necesitas, evita sobredimensionar la instalación eléctrica y pagar de más por ello. ¡Ten en cuenta que, si tu negocio crece, siempre podrás ampliar la potencia eléctrica contratada!

 

¿Te llamamos?

Déjanos tu teléfono, y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo para adaptar la tarifa a la medida de tu negocio.

Actualmente, nos especializamos exclusivamente en clientes empresariales.

Nuestro horario de atención comercial es de: L-J de 09 a 18 H y V- de 09 a 17H, excepto festivos nacionales.

¡Enviado con éxito!
Gracias por el interés. En estos momentos no estamos disponibles. Uno de nuestros asesores energéticos te llamará en nuestro horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas (excepto festivos nacionales). Estamos deseando hablar contigo y que formes parte de nuestra gran familia.