Home | Glosario | Cogeneración

Cogeneración

Buscar métodos que eviten desaprovechar la energía es básico para ser más eficientes, sostenibles y ahorrativos. Descubre qué ventajas ofrece la cogeneración y por qué cada vez está más implementada en nuestro país.

¿Qué es la cogeneración?

Se trata de un conjunto de tecnologías que permiten sacar mucho más partido al combustible, pues ayudan a producir, de forma conjunta y consecutiva, energía mecánica/eléctrica y térmica.

 

En las plantas de cogeneración, en vez de dejar que el calor generado durante la producción de electricidad se disipe sin más (el llamado calor residual), se aplican métodos de recuperación que permiten utilizarlo para calefacción, suministro de agua caliente o procesos industriales, como activar maquinaria o producir más electricidad.

 

Hace unos años, la cogeneración estaba circunscrita a industrias que generaban gran cantidad de calor en su desempeño habitual  (industria química, metalúrgica, alimentaria, papelera, automovilística…). Sin embargo, hoy en día, su implantación a pequeña escala permite su uso en polideportivos, edificios residenciales e instalaciones sanitarias, por poner tres ejemplos. 

Beneficios de la cogeneración

Este método ofrece un gran número de ventajas a todos los niveles, ¡y conocer las más importantes te permitirá apreciarlo aún más!

 

  • Reducción de costes: al producirse electricidad y calor de forma secuencial, sin necesidad de emplear más recursos para conseguirlo, se aprovecha mejor el combustible y se disminuye su consumo. 
  • Mayor eficiencia energética: con la cogeneración solo se pierde entre un 10 y un 30 % de energía, por lo que conseguimos más con menos sin apenas desaprovechamiento. 
  • Disminución de emisiones de CO₂: al conseguir más energía con la misma cantidad de combustible se reducen las emisiones contaminantes. 
  • Menos pérdidas en la distribución: como la energía térmica se genera junto al centro de producción eléctrica, desaparecen las pérdidas asociadas al transporte.
  • Independencia energética: el hecho de poder utilizar diferentes fuentes de energía (gas natural, diesel, biomasa, biogás…) reduce la supeditación a suministros externos, fortaleciendo la autonomía energética.
  • Adaptabilidad: los sistemas de cogeneración pueden ajustarse a diferentes escalas y necesidades, desde grandes industrias hasta bloques de viviendas.
  • Respeto medioambiental: al aprovechar el agua caliente, y no liberarlo en su entorno natural, las plantas de cogeneración resultan menos perjudiciales para el medio ambiente. 

 

¡Como ves, las posibilidades que ofrece esta forma de aprovechamiento de la energía son muchas y muy positivas!

¡Enviado con éxito!
Gracias por el interés. En estos momentos no estamos disponibles. Uno de nuestros asesores energéticos te llamará en nuestro horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas (excepto festivos nacionales). Estamos deseando hablar contigo y que formes parte de nuestra gran familia.

¿Te llamamos?

Déjanos tu teléfono, y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo para adaptar la tarifa a la medida de tu negocio.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 19, excepto festivos nacionales.