Descubre por qué el gas natural brinda la respuesta energética adecuada a la industria del presente y, sobre todo, del mañana. Una fuente más barata y sostenible que se ajusta a las normativas y exigencias que, en materia de medioambiente, la sociedad impulsa y demanda.
¿Por qué el gas natural es clave para la industria moderna?
La energía es uno de los elementos que contribuyen, de forma más clara, a definir la competitividad de las industrias. En un mundo en el que las actividades productivas se enfrentan a mercados globalizados, regidos por un implacable darwinismo económico, servirse y gestionar bien las fuentes de energía adecuadas puede marcar la diferencia entre permanecer en el mapa o desaparecer de este.
A la vez, la industria debe ser capaz de escuchar y dar respuesta a las necesidades del entorno, buscando la excelencia sin comprometer, en el camino, el medioambiente. Una exigencia que, además, y afortunadamente, está cada vez más presente en el mapa mental de consumidores que no están dispuestos a aceptar aquellas industrias que no minimicen el impacto que su actividad tiene en el planeta. Algo a lo que también contribuyen políticas y directivas que, desde diversos gobiernos e instituciones, alientan unos ritmos productivos más verdes.
En este contexto, el gas natural representa una opción perfecta como fuente de energía capaz de garantizar la continuidad de las actividades industriales sin comprometer la sostenibilidad ni incrementar los gastos estructurales de las empresas. Su uso combina estabilidad en el suministro y eficiencia energética, con un nivel muy inferior de emisiones contaminantes, permitiendo procesos industriales más limpios y seguros y mantener una sólida competitividad económica.
Aplicaciones del gas natural en diversos sectores industriales
El gas natural es una fuente eficiente a la hora de generar vapor y calor. Se trata, además, de una energía versátil que puede usarse en calderas, hornos o turbinas, adaptándose, con eficiencia y fiabilidad, a las demandas energéticas de distintos tipos de industria.
- La fuente ideal para calderas industriales: el gas natural se emplea en calderas industriales para producir vapor o agua caliente, elementos imprescindibles en tareas de limpieza, esterilización, secado y destilación en sectores como el de la automoción, el textil, el papelero o el alimentario.
- Materia prima en las industrias química y petroquímica: además de su función como combustible, puede usarse como materia prima para fabricar elementos como el hidrógeno, el metanol, el etileno o el amoniaco, que se emplean para obtener fertilizantes, plásticos y muchos otros productos.
- Un protagonista de la industria alimentaria y agroalimentaria: procesos como la cocción, el horneado, la pasteurización y la esterilización de alimentos necesitan de un control térmico preciso, una exigencia a la que el gas natural brinda la mejor respuesta.
- Fuente de calor en el sector de la metalurgia y la construcción: el gas natural es asimismo ideal en la aplicación de tratamientos térmicos tales como la fusión o el recalentamiento, la fabricación de cemento, ladrillos o plásticos y procesos de cogeneración para producir electricidad y calor al mismo tiempo.
Beneficios del uso del gas natural en la industria
El gas natural es un elemento clave en la transición hacia un modelo energético competitivo y mucho más sostenible. Y es que:
- Su alto poder calorífico permite sacar del gas natural un mayor partido a la energía y reducir el consumo global.
- La combustión de gas natural genera entre un 25-30 % menos de CO₂ que el petróleo y un 40‑45 % menos que el carbón.
- Reduce notablemente los óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas, contribuyendo a mejorar la calidad del aire.
- Trabajar con combustibles más limpios mejora la imagen de marca y refuerza la reputación corporativa frente a clientes y socios que priorizan la sostenibilidad.
- El gas natural supone un ahorro económico de más del 30 % en combustible para las industrias, pues es más asequible que el fueloil, el propano e, incluso, la electricidad industrial.
- El ahorro indicado se traduce, cómo no, en una mayor competitividad ya sea a la hora de ofrecer precios más atractivos del producto final o de gozar de mayores márgenes de beneficio.
Por todos estos motivos, el gas natural es, fuera de toda duda, la fuente de energía ideal para una industria limpia y competitiva. El equipo de Axpo está a tu disposición para cualquier duda que pueda haberte surgido y para ayudarte a desarrollar el mejor plan energético para tu empresa.