En la gestión de todo negocio hotelero debe estar presente la eficiencia energética, pues obtener las mayores prestaciones con los menores recursos siempre se traducirá en la dupla ganadora: reducción del impacto medioambiental y ahorro en los costes de los suministros.
Cómo reducir el consumo de energía en los hoteles
Puedes recurrir a diferentes estrategias a la hora de aumentar la eficiencia energética en un hotel. Las que a continuación te mostramos ya han demostrado solidez en sus resultados. Todas ellas, te permitirán ser más respetuoso con el medioambiente, reforzar la imagen de tu empresa y, a mayor abundamiento, ¡ahorrar en la partida destinada al consumo de luz y gas!
Instalar paneles solares
La instalación de paneles solares permite a los hoteles generar su propia energía eléctrica. Gracias al autoconsumo disminuye la dependencia de la red eléctrica y se reducen drásticamente las facturas de la luz.
Además, el uso de energías limpias y renovables reduce la huella de carbono del establecimiento, contribuyendo a una mejor imagen ante los clientes, cada vez más concienciados con el cuidado del medio ambiente.
Modernizar los sistemas de iluminación
Las luces led llevan años demostrando que son la alternativa perfecta a las bombillas tradicionales. Optar por esta fuente de luz puede reducir el consumo energético hasta en un 80 %, lo que unido al hecho de que tienen una mayor vida útil supone, lo mires por donde lo mires, un ahorro considerable.
Además, las luces led emiten un 70 % menos de calor que los sistemas de iluminación convencionales, lo que hará disminuir de manera sustancial el consumo energético de los equipos de aire acondicionado.
Otras medidas relacionadas con la iluminación que pueden mejorar la eficiencia energética de un hotel son la instalación de interruptores economizadores (la electricidad se enciende y se apaga insertando la tarjeta de entrada a la habitación) y de sensores de presencia (que encienden la luz cuando una estancia está ocupada y la apagan cuando se vacía).
Instalar sistemas de gestión energética inteligentes
Servirse del internet de las cosas o IoT (siglas en inglés de “Internet of Things”) para implementar sistemas de gestión energética permite monitorizar y controlar el consumo de energía de un hotel en tiempo real, identificando áreas de mejora y optimizando los recursos.
Estos sistemas pueden ajustar de forma automática la iluminación y la climatización en función de la ocupación de los espacios y las necesidades de los clientes. ¡Se acabaron las luces encendidas por olvido y los sistemas de climatización funcionando en habitaciones vacías!
Contar con una tarifa energética adecuada para grandes consumidores
Seleccionar una tarifa de luz y gas que se ajuste al perfil de consumo de un hotel es básico para reducir al máximo los costes en energía. En Axpo somos expertos en empresas y en productos personalizados, de ahí que podamos ofrecer tarifas que se ajusten como un guante a la realidad de cualquier negocio hotelero.
Además, te damos la opción de contratar energía de origen renovable con los beneficios que de ello se derivan: reducción de la huella de carbono, mejora de la imagen pública y contribución al desarrollo de las energías verdes.
Formar al personal y concienciar a los huéspedes
De poco sirve adoptar las medidas anteriores si no cambiamos aquellas rutinas que suponen un consumo innecesario de energía en las instalaciones hoteleras. Por eso, es imprescindible formar al personal del hotel en prácticas sostenibles y concienciar a los huéspedes para que, durante su estancia, hagan un uso responsable de las instalaciones y los servicios del hotel.
Muchas son las acciones que trabajadores y clientes pueden llevar a cabo para ahorrar energía sin obviar prestaciones ni renunciar al confort. Entre ellas:
- Apagar las luces y los aparatos de climatización al salir de la habitación.
- Cancelar el servicio de limpieza de no ser necesario.
- Implantar medidas de ahorro de agua como la reutilización de toallas y ropa de cama, la detección de fugas o la instalación de reductores de caudal en grifos y duchas
- Mantener cerradas las ventanas cuando la climatización está funcionando.
- Reducir los residuos a través del reciclaje.
- Bajar toldos y persianas para aumentar el aislamiento térmico…
Ventajas de mejorar la eficiencia energética en un hotel
Conocer los beneficios de las prácticas sostenibles te ayudará a dar el paso definitivo que convertirá tu negocio hotelero en un ejemplo a seguir. Aquí los principales:
- La eficiencia energética en hoteles disminuye el consumo de energía, lo que se traduce en un gran ahorro económico.
- Al reducirse el consumo energético, se emiten menos gases de efecto invernadero.
- La imagen corporativa mejora, lo que supone un sinfín de nuevas oportunidades de negocio.
- Permite evitar posibles sanciones por incumplimiento de normativas.
- Además, el ahorro en costes permite ofrecer mejores precios, lo que atraerá a más clientes y favorecerá el crecimiento del negocio.
Ahora que sabes todo lo que la eficiencia energética puede hacer por tu hotel, ¿a qué esperas para ponerte manos a la obra?