certificado verde para empresas
Home | Blog | ¿Cómo obtener un certificado verde para tu empresa?

¿Cómo obtener un certificado verde para tu empresa?

11/08/2025

Los certificados verdes para empresas se han convertido en una herramienta útil e importante para demostrar el compromiso medioambiental y mejorar el posicionamiento en el mercado. Por eso, te interesa tener claro qué son, cómo obtenerlos y qué beneficios te pueden aportar.

 

¿Qué es un certificado verde para empresas?

 

Un certificado verde para empresas es un reconocimiento formal, otorgado por gobiernos, organizaciones y otras instituciones, que acredita que un negocio ha cumplido con determinados estándares de sostenibilidad y gestión ambiental.

 

Este tipo de certificado puede reconocer distintos logros, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la gestión adecuada de los residuos o el uso de energía procedente de fuentes renovables, y su objetivo principal es promover prácticas empresariales responsables y sostenibles que ayuden a minimizar el impacto ambiental y la huella de carbono.

 

En la mayoría de ocasiones, la obtención de un certificado verde implica un proceso de auditoría por parte de una entidad certificadora acreditada e independiente donde se evalúan las prácticas y políticas de la empresa en relación con diferentes normas y criterios en materia medioambiental, energética y de responsabilidad social.

 

Tipos de certificados verdes para empresas

 

Existen diferentes tipos de certificaciones verdes que, normalmente, se diferencian por el ámbito que evalúan. Entre los más conocidos y prestigiosos se encuentran:

 

  • La Garantía de Origen (GdO): es un certificado electrónico, emitido por un organismo público e independiente como es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que verifica el origen renovable de la electricidad consumida. En España cualquier empresa puede contratar con su comercializado el suministro de energía 100 % verde y conseguir el certificado que así lo acredita.
  • El certificado LEED (siglas en inglés de Leadership in Energy & Environmental Design): creado por el US Green Building Council, esta acreditación se otorga a los edificios sostenibles atendiendo a criterios como la ubicación, la eficiencia energética, la gestión del agua, la calidad ambiental de su interior y la innovación del diseño.
  • El certificado BREEAM (acrónimo en inglés de Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology): al igual que el anterior, es un método internacional que permite evaluar el grado de sostenibilidad de cualquier tipo de construcción, en este caso ha sido desarrollado por la organización británica Building Research Establishment (BRE).
  • La certificación B Corp (abreviatura en inglés de Benefit Corporations): reconocimiento que distingue a las empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal. En España lo gestiona la organización sin ánimo de lucro B Lab.
  • La certificación ISO 14001: es un estándar internacional que reconoce a las empresas que han implementado sistemas de gestión ambiental a fin de optimizar el uso de recursos, minimizar el impacto ecológico y promover prácticas sostenibles.
  • La certificación EMAS (siglas inglesas de Eco-Management and Audit Scheme): basada en el Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría, se trata de una herramienta desarrollada por la Unión Europea para el reconocimiento de aquellas organizaciones que han implantado un SGMA (Sistema de Gestión Medioambiental) y han adquirido un compromiso de mejora continua, verificado mediante auditorías independientes.
  • La certificación FSC: otorgada por la organización no gubernamental independiente Forest Stewardship Council, su sello garantiza que los productos elaborados y producidos a partir de recursos forestales tienen su origen en bosques bien manejados que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos.

 

Beneficios que aporta un certificado verde para empresas

 

Más allá de representar un compromiso firme con el futuro y el bienestar de nuestro planeta, obtener un certificado verde para empresas es una decisión estratégica, que afecta de forma directa tanto a la competitividad de los negocios como a su consumo energético. Algunas de las ventajas inherentes a poseer uno de estos certificados verdes son:

 

  • Proyecta un compromiso ambiental serio y una responsabilidad social corporativa, dos aspectos que mejoran el prestigio y la imagen de marca.
  • Facilita el acceso a subvenciones y ayudas públicas, y aumenta las opciones de triunfo en concursos y licitaciones públicas.
  • Ayuda a cumplir con las normativas ambientales evitando problemas y sanciones y, si se hace de forma proactiva, prepara a la organización para futuras exigencias legales.
  • Aumenta la eficiencia energética de la propia actividad empresarial, lo que repercute de forma positiva en la reducción de los gastos en suministros.
  • Favorece la captación de clientes y socios que valoran la responsabilidad ambiental por encima de otros parámetros.
  • Allana el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por las Naciones Unidas.
  • Permite destacar frente a los competidores que no cuentan con certificaciones verdes ni participan en iniciativas de sostenibilidad.

 

Ahora que ya sabes qué son los certificados verdes para empresas, y por qué es tan importante contar con ellos, iniciar los trámites para obtenerlos, te permitirá empezar a disfrutar de sus ventajas lo antes posible.

 

Y recuerda que en Axpo somos especialistas en Garantías de Origen (GdO), incluyendo entre nuestros servicios tanto el asesoramiento en la adquisición como la gestión de cartera. ¿Estás interesado? ¡Llámanos!

Compartir

Otros artículos

Sostenibilidad, Autocosumo
07/07/2025
Las energías renovables están más presentes que nunca en el entorno empresarial, algo que se ha visto impulsado por la…
Sostenibilidad
12/03/2025
La temperatura ideal para una oficina es distinta dependiendo de a quién le preguntes y no siempre será fácil marcar…
Sostenibilidad
25/02/2025
En la gestión de todo negocio hotelero debe estar presente la eficiencia energética, pues obtener las mayores prestaciones con los…

¿Te llamamos?

Déjanos tu teléfono, y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo para adaptar la tarifa a la medida de tu negocio.

Actualmente, nos especializamos exclusivamente en clientes empresariales.

Nuestro horario de atención comercial es de: L-J de 09 a 18 H y V- de 09 a 17H, excepto festivos nacionales.

¡Enviado con éxito!
Gracias por el interés. En estos momentos no estamos disponibles. Uno de nuestros asesores energéticos te llamará en nuestro horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas (excepto festivos nacionales). Estamos deseando hablar contigo y que formes parte de nuestra gran familia.